Construcción de la casa Hiraoka hoy centro civico de Huanta, 1970
Sobre la arquitectura vernácula:
“Los arquitectos sólo definen
una exigua parte del medio ambiente construido de nuestros pueblos y ciudades,
el resto abrumador de obras vernáculas, que no pasan por las manos de estos
profesionales, sigue -sin embargo- pautas y estilos tradicionales bien
definidos por el paisaje y la cultura de cada lugar”. “De la exuberancia
de materiales de nuestra selva, así como de la escasez de estos en la sierra
altiplánica. De climas agresivos, como de climas templados, surgen pujantes
estilos vernáculos que resuelven apropiadamente el cobijo de sus ocupantes en
un inicio. Luego, por un proceso de decantación, va quedando lo más valioso y
adecuado. Aquello que convierte al tipo en arquetipo, integrándose al acervo
cultural del lugar”. Jorge Burga Bartra
Construcción de la casa Hiraoka hoy centro civico de Huanta, 1970
No hay comentarios:
Publicar un comentario